La Presidenta de la Asamblea General hace un llamado a la acción audaz para construir un mundo más justo e inclusivo

Image
UN Photo

En vísperas de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Doha, S.E. Annalena Baerbock, Presidenta del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, instó a los Estados Miembros y a todos los socios a “demostrar con acciones, no con palabras, que un mundo más justo e inclusivo está a nuestro alcance.”

Recordando el espíritu de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague de 1995, recordó a la comunidad internacional su convicción fundacional: que “la humanidad consiste en vivir con dignidad, no solo en sobrevivir.” Aunque se han logrado avances en las últimas tres décadas, subrayó que las brechas siguen siendo profundas: más de 800 millones de personas viven aún en pobreza extrema y millones carecen de protección social básica, atención sanitaria y educación.

 

“Con solo cinco años restantes para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debemos reavivar la ambición global y construir sociedades inclusivas, resilientes y justas”, afirmó. “Sociedades donde cada niño asista a la escuela, donde el hambre se erradique de una vez por todas y donde nadie se quede atrás.”

La Sra. Baerbock enfatizó que el desarrollo social sigue siendo la “base de la paz, la seguridad y la justicia”, instando a todos los gobiernos y partes interesadas a llegar a Doha con “soluciones concretas e innovadoras que aceleren el progreso social para todos.”

La Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en Doha, Qatar, reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno para renovar el compromiso mundial de erradicar la pobreza, promover el trabajo decente y la inclusión social, y adoptar la Declaración Política de Doha.