Información logística
- SEDE
La Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social y sus eventos preliminares tendrán lugar en el Centro Nacional de Convenciones de Catar (QNCC). El QNCC está ubicado aproximadamente a 25–30 minutos del Aeropuerto Internacional Hamad (DOH).
La sede es una instalación de última generación que cuenta con 40,000 m² de espacio para exposiciones, así como auditorios, salas de conferencias y servicios tecnológicos avanzados.
Durante toda la Cumbre, se dispondrá de una clínica médica totalmente equipada en el QNCC, atendida por personal médico calificado para brindar asistencia en caso de emergencias.
- REQUISITOS DEL PAÍS ANFITRIÓN
Todos los participantes de la Cumbre deben registrarse con el país anfitrión y contar con un permiso de entrada Hayya válido.
La información sobre los requisitos del país anfitrión, incluidas las visas y otros permisos de entrada, se publicará oportunamente en el sitio web de la Cumbre y se enviará por correo electrónico a los participantes una vez que completen el registro con las Naciones Unidas.
Delegaciones oficiales
Una vez finalizado el registro en el sistema de la ONU, el punto focal designado debe enviar un correo electrónico a @email para iniciar el proceso de registro ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar.
Este punto focal será responsable de enviar los datos de todos los miembros de la delegación.
El equipo de gestión de invitados del país anfitrión asistirá al punto focal con la documentación para el permiso de entrada Hayya y la coordinación del alojamiento y transporte.
Es importante que las Misiones Permanentes coordinen con sus embajadas en Catar para asegurar que todos los miembros de la delegación estén completamente registrados con anticipación.
Participantes y delegados
Los participantes que no formen parte de delegaciones oficiales recibirán un correo electrónico con un código de registro único después de haberse registrado en el sistema de la ONU. Este código deberá utilizarse para solicitar el permiso Hayya a través de un portal en línea especial. Cada participante deberá completar el proceso de forma individual.
Medios de comunicación
Los representantes de los medios deben registrarse a través del sistema de la ONU y luego solicitar el permiso Hayya mediante el portal Hayya Media Portal (HMP). A través de este portal, podrán subir su documentación y, si corresponde, solicitar permisos para equipos o filmaciones.
Este proceso permite la entrada al país, el despacho del equipo y la aprobación para grabar. Se recomienda realizar este trámite con suficiente antelación.
Seguro médico
Se recomienda a los viajeros contar con un seguro médico válido que cubra servicios dentro de Catar. Aquellos con permiso Hayya y sin seguro pueden estar exentos de adquirir uno obligatorio, aunque pueden optar por contratarlo a su llegada.
Para más información sobre el seguro de viaje, haga clic aquí.
- ALOJAMIENTO
Los participantes son responsables de reservar su propio alojamiento, a menos que se indique lo contrario.
Una lista de hoteles recomendados está disponible aquí.
Todos los hoteles recomendados contarán con un punto de información en el vestíbulo para brindar asistencia durante la Cumbre.
Debido a la alta demanda durante la semana del evento, se recomienda hacer las reservas con antelación.
- TRANSPORTE
Desde el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Hamad (DOH) es el principal centro de entrada al país. Los participantes deben organizar su traslado del aeropuerto al hotel por cuenta propia. Las opciones recomendadas incluyen:
Taxi Karwa: el servicio oficial de taxis de Catar, disponible 24/7. El trayecto al hotel dura entre 20 y 30 minutos.
Metro de Doha: la línea roja conecta directamente la estación Terminal 1 del aeropuerto con zonas clave de la ciudad. Los trenes son modernos, con aire acondicionado y Wi-Fi gratuito. Para más información, haga clic aquí.
Desplazamiento dentro de Doha
Doha ofrece una variedad de opciones de transporte:
Taxis Karwa: disponibles mediante aplicación, teléfono o paradas designadas.
Metro: tres líneas (roja, verde y dorada) cubren las principales zonas urbanas.
Aplicaciones de transporte: Uber opera en todas las zonas, excepto en el aeropuerto.
Cómo llegar al QNCC:
Metro: línea verde, estación Education City, a corta distancia caminando del QNCC.
Taxis Karwa o transporte privado: paradas designadas frente a la entrada principal.
Autobuses de enlace: se puede ofrecer transporte desde los hoteles hacia el QNCC. Más detalles estarán disponibles en la información logística oficial.
Habrá señalización clara y personal disponible en el lugar para asistir a los participantes.
- ACOGIDA DE DELEGACIONES OFICIALES
Países Menos Adelantados (PMA) y países recién graduados
El país anfitrión brindará apoyo a las delegaciones oficiales de los 44 PMA y 8 países recientemente graduados, conforme al acuerdo alcanzado. El Jefe de Delegación y hasta cinco (5) miembros recibirán:
Boletos aéreos
Alojamiento
Transporte local
También se otorgará una asignación diaria equivalente al 20 % de la tasa DSA de Doha, además del reembolso por transporte local según las normas de la ONU.
Otras delegaciones oficiales
El país anfitrión proporcionará alojamiento y transporte para todas las demás delegaciones oficiales no especificadas anteriormente. El nivel del servicio estará determinado por el rango del Jefe de Delegación, como se indica a continuación:
Jefe de Estado o de Gobierno: 6 habitaciones de hotel, 3 autos, 1 oficial de enlace
Ministro: 4 habitaciones de hotel, 2 autos, 1 oficial de enlace
Otros: 1 habitación de hotel, 1 auto
Más información será proporcionada por el país anfitrión directamente a cada punto focal designado.
Las delegaciones pueden consultar la presentación del país anfitrión sobre los preparativos logísticos para más detalles.
- PRESENTACIÓN DEL PAÍS ANFITRIÓN
El país anfitrión presentó información logística a los Estados Miembros el 13 de junio de 2025.
La presentación está disponible aquí.
La grabación está disponible en: https://webtv.un.org/en/asset/k14/k143vgf41x