La IA, la transformación digital y la innovación como motores del progreso social
El informe «Progreso en la implementación de la CMSI y examen de 20 años» evalúa los avances logrados en la implementación de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), celebrada en 2003 y 2005, como parte de una revisión de 20 años. El informe abarca varios de los principales desarrollos en 2024 y evalúa cómo la visión original de una «sociedad de la información centrada en las personas, inclusiva y orientada al desarrollo» ha evolucionado en nuestro panorama digital en rápida transformación.
El informe identifica desafíos en la conectividad, como la brecha digital que separa al 67% de la población mundial que usa internet del resto del mundo, y las barreras que amplían esa brecha. Se hace hincapié en pasar de una conectividad básica a una «conectividad significativa», que es un acceso que permite experiencias en línea productivas y que mejoran la vida.
El informe también aborda la gobernanza de la inteligencia artificial, reconociendo que la aparición de la IA generativa desde 2020 ha intensificado las discusiones sobre la gobernanza. Existe incertidumbre con respecto a los impactos económicos, sociales y culturales, y la Junta Asesora de Alto Nivel de la ONU advierte sobre el «mosaico de normas e instituciones» con una «ausencia notable» de rendición de cuentas.
El informe cubre el nexo entre lo digital y el medio ambiente y la crisis de la integridad de la información, dos áreas que requieren una atención e implementación cuidadosas por parte de los Estados miembros y las organizaciones internacionales.
Sin embargo, desde la CMSI se han logrado varios avances. Por ejemplo, el uso de internet aumentó del 16% en 2004 al 68% en 2024. Además, los dispositivos móviles y las redes de banda ancha ahora dominan el acceso, y las redes sociales y el comercio electrónico se han vuelto algo común.
En el Examen de 2025 en septiembre, la Asamblea General evaluará varias áreas clave:
- Logros de la CMSI a lo largo de dos décadas
- Progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Implementación del Pacto para el Futuro y el Pacto Digital Mundial
- Prioridades futuras para la sociedad de la información
También habrá varias consideraciones en juego:
- Complejidad: Se ha logrado mucho, pero los objetivos siguen sin cumplirse con resultados negativos inesperados
- Integración: La tecnología digital ahora afecta todos los aspectos de la sociedad global
- Incertidumbre: El rápido crecimiento de la IA y las tecnologías de vanguardia añade urgencia a la comprensión de los entornos digitales
- Continuidad de la visión: Es necesario avanzar en la visión de la CMSI de una sociedad de la información centrada en las personas, inclusiva y orientada al desarrollo
Aunque el desarrollo tecnológico ha superado las expectativas en varias áreas, los desafíos fundamentales en la inclusión digital, la gobernanza y la garantía de que la tecnología sirva a los mejores intereses de la humanidad siguen siendo tan relevantes hoy como lo eran hace 20 años.
Para leer el informe completo, por favor, haz clic aquí.
Welcome to the United Nations