Convocatoria para las Sesiones de Soluciones (Eventos Paralelos) en la Segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social

Las Naciones Unidas invitan a las partes interesadas de todo el mundo a presentar su solicitud para organizar un evento paralelo —también conocido como Sesión de Soluciones— durante la Segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en Doha, Catar. Estas sesiones ofrecerán un espacio inclusivo para presentar ideas, profundizar el diálogo y destacar soluciones concretas para avanzar en el desarrollo social y acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.
¿Qué son las Sesiones de Soluciones?
Las Sesiones de Soluciones son eventos interactivos y orientados al futuro que buscan ir más allá del formato tradicional de los eventos paralelos. Fomentan:
- El aprendizaje entre pares y el intercambio de conocimientos
- La colaboración entre diversos sectores
- Enfoques prácticos para los desafíos del desarrollo social
Pueden adoptar la forma de mesas redondas, paneles de discusión o talleres colaborativos, y se pueden realizar:
- Presencialmente en el Centro Nacional de Convenciones de Catar (solo para participantes acreditados y registrados), o
- Virtualmente, organizadas directamente por los propios solicitantes
No se ofrecerán formatos híbridos.
¿Quiénes pueden postularse?
Los solicitantes elegibles incluyen:
- Estados Miembros
- Entidades del sistema de las Naciones Unidas
- ONG acreditadas ante el ECOSOC
- Organizaciones con acreditación especial para la Cumbre
- Sociedad civil, sector privado e instituciones académicas (con la acreditación y registro correspondientes)
Cada entidad puede presentar una solicitud como patrocinador principal, pero se alienta la coorganización con otras entidades.
Criterios de selección
Las solicitudes se evaluarán en función de los siguientes criterios:
- Alineación con los temas de la Cumbre: erradicación de la pobreza, empleo pleno y productivo, trabajo decente e integración social, incluidas cuestiones transversales
- Enfoques escalables y orientados a soluciones frente a los desafíos sociales clave
- Propuestas basadas en asociaciones que involucren a múltiples partes interesadas
- Énfasis en el equilibrio de género entre ponentes y participantes
- Potencial para nuevas iniciativas, inversiones o anuncios
Información logística
Eventos presenciales:
- Se llevarán a cabo en el recinto de la Cumbre
- Las salas (para 50 a 150 participantes) contarán con soporte audiovisual y mobiliario básico
- Los organizadores serán responsables de la logística, la interpretación (si fuera necesaria) y todos los costos asociados
- Solo podrán asistir los participantes acreditados y registrados. No se harán excepciones
Eventos virtuales:
- Deberán organizarse completamente en línea por parte de los organizadores
- Deberán tener en cuenta los husos horarios diversos para maximizar la participación
- Duración: todos los eventos deben durar aproximadamente 90 minutos
Cómo postularse
- Apertura de solicitudes: 14 de julio de 2025
- Fecha límite: 8 de agosto de 2025
- Notificación de resultados: principios de septiembre de 2025
Asegúrese de que todos los ponentes, organizadores y participantes estén acreditados y registrados para la Cumbre. El registro se abrirá en agosto y será obligatorio para acceder al recinto.
Identidad visual y promoción
- La Secretaría de las Naciones Unidas publicará la lista completa de eventos aprobados en el sitio web oficial de la Cumbre.
- Los organizadores deberán respetar las directrices oficiales sobre identidad visual y no podrán modificar el logotipo ni añadir elementos adicionales.
- Los folletos y materiales promocionales serán gestionados directamente por los organizadores del evento.
Contacto
Antes de escribirnos, consulte las Directrices completas para eventos paralelos (PDF).
Para consultas, escriba a: @email con el asunto [Side Events].