Menu

Nota informativa revisada para los delegados que asisten a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Doha

La Asamblea General ha publicado la nota informativa oficial revisada para las delegaciones (A/INF/80/5/Rev.1) que asisten a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social — la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebrará en Doha, Qatar, del 4 al 6 de noviembre de 2025. La nota ofrece orientaciones prácticas sobre todos los aspectos de la participación, entre ellos:

Declaración Política de Doha - Texto acordado 05.09.25

La Declaración Política de Doha, que será adoptada formalmente en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, ha sido acordada por consenso a través de un proceso de negociación intergubernamental que tuvo lugar en las Naciones Unidas en Nueva York. La Declaración marca un momento decisivo en el esfuerzo mundial por acelerar el progreso social, erradicar la pobreza y construir sociedades más inclusivas, justas y sostenibles.

Proyecto de resolución: Declaración Política de Doha del “World Social Summit”, titulada “Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social”

El Presidente de la Asamblea General ha presentado para su consideración el proyecto de resolución (A/80/L.5) sobre la Declaración Política de Doha del “World Social Summit”, titulado “Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social”. El proyecto reafirma los compromisos mundiales de erradicar la pobreza, promover el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, y fomentar la inclusión social.

Derechos de los Pueblos Indígenas frente a la crisis climática, la gobernanza de la biodiversidad y la integridad territorial con atención a los pueblos nómadas y seminómadas, pastores y agricultores itinerantes

Cada año, la Sección de Pueblos Indígenas y Desarrollo, dentro de la División de Desarrollo Social Inclusivo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, organiza una Reunión de un Grupo Internacional de Expertos (EGM por sus siglas en inglés) sobre un tema recomendado por el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y respaldado por el Consejo Económico y Consejo Social (ECOSOC).

En su vigésimo cuarto periodo de sesiones, celebrado en 2025, el Foro Permanente recomendó como tema de la Reunión del Grupo Internacional de Expertos:

Llamado Urgente para Proteger los Derechos de los Pueblos Indígenas en el Ecuador

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas está profundamente preocupado por el tratamiento que las fuerzas de seguridad del Ecuador han dado a las manifestaciones públicas y pacificas, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), en protesta por la eliminación de los subsidios al diésel y el aumento del costo de vida. El estado de excepción declarado por el Gobierno ha restringido las libertades de asociación, de reunión, y de tránsito.

Borrador Revisado 2 de la Declaración Política

El Proyecto de Declaración Política de la Segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social (REV2 – 15 de julio de 2025), que se celebrará en Doha en noviembre de 2025, renueva el compromiso mundial con los principios de la Declaración y el Programa de Acción de Copenhague de 1995. Destaca la urgencia de abordar desafíos profundamente arraigados como la pobreza, el desempleo, la exclusión social y la desigualdad, que persisten a pesar de los avances mundiales en riqueza, salud y educación.

Nuevos miembros electos del Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas para 2026 - 2028

El 16 de junio de 2025, el Presidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC, en sus siglas en inglés) informó a través de una nota verbal su decisión de nombrar a ocho miembros designados por organizaciones de los Pueblos Indígenas para el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas por un mandato de 3 años a partir del 1 de enero de 2026. La confirmación de los nombramientos tendrá lugar en el Segmento de Administración del ECOSOC (29-30 de julio de 2025). Ellos son:
Sra. Amina Amharech (Marruecos) 

Modalidades de la “Cumbre Social Mundial” bajo el título “Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social”

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha decidido convocar la Cumbre Social Mundial bajo el título “Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social” en el Estado de Qatar, del 4 al 6 de noviembre de 2025.

Esta cumbre tiene como objetivo abordar las brechas existentes y reafirmar los principios establecidos en la Declaración de Copenhague de 1995 sobre Desarrollo Social y su Programa de Acción, al tiempo que impulsa la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Documento de Reflexión

¡El Documento de Reflexión para la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (WSSD2) ya está disponible! Este documento clave describe los elementos sustantivos que darán forma a la Declaración Política, destacando prioridades críticas como la erradicación de la pobreza, el trabajo decente, la inclusión social, la transformación digital y la resiliencia climática. Sirve como base para el borrador cero de la declaración política, que será el principal resultado de la Cumbre, garantizando una agenda audaz y orientada a la acción para el desarrollo social global.

Resolución para convocar la “Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social” en 2025

El 26 de febrero de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 78/261, estableciendo oficialmente la “Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social” bajo el título “Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social”. Prevista para 2025, esta Cumbre representa un renovado compromiso global para abordar las brechas persistentes en desarrollo social y acelerar el progreso hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Reafirmando la Declaración de Copenhague