Arreglos de Protocolo para la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

Image
UN Photo

El Servicio de Protocolo y Enlace de las Naciones Unidas ha emitido orientaciones detalladas para las Misiones Permanentes, Oficinas de Observadores y organismos especializados sobre la participación en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar (QNCC), en Doha

Resumen del Sommet

La Cumbre contará con seis sesiones plenarias, incluyendo los segmentos de apertura y clausura, dos mesas redondas de alto nivel, y eventos paralelos. Los delegados pueden consultar el programa completo en el sitio web oficial del Sommet.

Registro y Acceso

  • Preinscripción en Nueva York: del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2025 a través del sistema eRegistration de las Naciones Unidas en el portal e-deleGATE.

  • Registro in situ en Doha: del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2025 (hasta la 1:00 p.m., hora local). Se recomienda encarecidamente la preinscripción para evitar largas filas.

  • Credenciales y tarjetas de acceso: Todos los delegados deberán portar credenciales emitidas por las Naciones Unidas. También se requerirá una tarjeta de acceso secundaria para ingresar al salón plenario durante la sesión de apertura y posiblemente en otras sesiones. Los jefes de Estado o de Gobierno y altos dignatarios estarán exentos de los controles de seguridad al presentar pases VVIP/VIP.

Credenciales

Las reuniones plenarias serán sesiones formales del 80.º período de sesiones de la Asamblea General, por lo tanto, las credenciales deben cumplir con las reglas de procedimiento de la AG. Los Estados Miembros deben enviar copias escaneadas de las credenciales a través del sistema e-Credentials antes del 2 de septiembre de 2025, y entregar los originales a la Oficina de Asuntos Jurídicos de la ONU.

Arreglos de Seguridad y Medios de Comunicación

  • Seguridad: Los oficiales de seguridad que acompañen a dignatarios deben estar registrados y recibirán pases especiales emitidos por la ONU, con un límite estricto en el número (por ejemplo, máximo dos oficiales para jefes de Estado o de Gobierno).

  • Medios de comunicación: Los periodistas, fotógrafos y camarógrafos deben registrarse a través de sus misiones en Nueva York utilizando el portal de acreditación de medios.

Entrada a Qatar

Todos los participantes deben obtener un permiso de entrada Hayya, independientemente de su estatus de exención de visa.

  • Los delegados de los Estados deben coordinar sus solicitudes a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar.

  • Los participantes de OIG y agencias deben presentar la solicitud directamente en el portal Hayya, una vez aprobada su inscripción en la ONU.

Recordatorios Importantes

  • Sólo las delegaciones oficiales (Estados Miembros, OIG y agencias especializadas) pueden registrarse a través del Protocolo. Las ONG y organizaciones con acreditación especial se registrarán por separado a través de UN DESA y UN-NGLS.

  • Los delegados deben preparar con anticipación los documentos necesarios, como fotografías tipo pasaporte, cartas credenciales y permisos de viaje.

  • El centro de registro de la ONU en el QNCC estará operativo del 30 de octubre al 6 de noviembre de 2025, con horarios específicos para la recogida de credenciales y asistencia.

Más Información

Las directrices detalladas y las actualizaciones están disponibles en el sitio web oficial del Sommet. Para preguntas específicas, las delegaciones pueden contactar al equipo de protocolo de la ONU en @email.

Descargar la Nota Verbal de Protocolo