Declaración del Presidente y los Miembros del Foro Permanente sobre el Oleoducto para el Acceso a las Dakotas

UNPFII16_digital_images1-300x300Declaración sobre el aumento de la violencia contra los manifestantes desarmados en el Oleoducto para el Acceso a las Dakotas (Dakota del Norte, EE.UU.) por el Sr. Álvaro Pop Ac, Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, la Dr. Dalee Dorough y el Jefe Edward John, Miembros Expertos del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

El Presidente y los Miembros Expertos del Foro Permanente condenan las condiciones agravadas cerca de los territorios tribales de los Sioux de Standing Rock.

Compartimos su angustia por la violencia que se está perpetrando en contra de los pueblos indígenas y otros en Standing Rock, la cual se intensificó el fin de semana. Hemos recibido informes que los policías rociaron con agua fría, gases lacrimógenos y balas de goma a los manifestantes desarmados. La intensificación de la militarización y la brutalidad que infligen los llamados agentes del orden es, como mínimo, una violación de los derechos humanos básicos de los manifestantes.

Declaramos anteriormente nuestra preocupación por la falta de presencia del gobierno federal en el sitio de la protesta e instamos al presidente Obama y a su administración a actuar en favor de los manifestantes pacíficos. Nuevamente hacemos un llamado para el efectivo el cumplimiento de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el respeto de todos derechos civiles y políticos de los pueblos indígenas.

Reiteramos este llamado a la acción, teniendo en cuenta el ensañamiento demostrado por los agentes del orden en contra de los pueblos indígenas presentes.

Entendemos que el presidente electo Trump es uno de los inversionistas de Energy Transfer LLC -- la empresa encargada de la construcción del Oleoducto para el Acceso a las Dakotas. Solicitamos al presidente electo que utilice esta capacidad para suspender la construcción que afecta el cumplimiento de la Declaración de Naciones Unidas y viola los derechos humanos de los pueblos indígenas en cuestión.

Un paso en esta dirección será una buena señal para la búsqueda de una solución pacífica a los problemas relacionados con la falta de consulta y consentimiento de los Sioux de Standing Rock, así como el reconocimiento de sus derechos a tierras, territorios y recursos en relación al proyecto del Oleoducto para el Acceso a las Dakotas.

Presione aquí para ver la versión PDF

News |
This month, the world will come together at the High-level Political Forum on Sustainable Development (HLPF) to assess where we stand in our joint efforts to achieve the 17 Sustainable Development Goals (SDGs). Where are we advancing, and where are…
News |
The High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF) 2025, the United Nations’ central platform for the follow-up and review of the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals (SDGs), will take place from 14 to 23 July 2025 under…
News |
On Wednesday, 16 July 2025, policymakers and global experts will gather at United Nations Headquarters in New York for a high-level side event during the 2025 High-Level Political Forum (HLPF) on Sustainable Development. The event, titled "Promoting…