Menu

Comunicado sobre la violencia suscitada en la comunidad Shuar de Nankints, Ecuador

AlvaroPop_18SeptemberComunicado sobre la violencia suscitada en la comunidad Shuar de Nankints, Ecuador, por el Sr. Álvaro Pop Ac, Presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

22 de diciembre de 2016

Como Presidente del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, he seguido con mucha preocupación el escalamiento del conflicto en la comunidad Shuar de Nankints, parroquia Panantza, Provincia de Morona Santiago, Ecuador, a consecuencia de los desalojos ocurridos en agosto del presente año por la Fuerza Pública en cumplimiento de un fallo de la Corte Provincial en 2015, a favor de la compañía ECSA sobre la posesión y uso del área de concesión minera conocida como Panantza.

En mi calidad de Presidente del Foro Permanente quiero solidarizarme con la familia del fallecido y desear la pronta recuperación de los heridos en los enfrentamientos entre la fuerza pública y el pueblo Shuar de Nankints, en los alrededores del campamento minero Panantza de la empresa Ecuacorrientes. Asimismo, quiero manifestar que el estado de excepción decretado en la Provincia de Morona Santiago y los llamados a la persecución y enfrentamiento son inapropiados y generarán  solamente el escalamiento de este conflicto.

Por lo cual, llamo al Gobierno del Ecuador y al pueblo Shuar y sus organizaciones a establecer una mesa de diálogo con el fin de precautelar los derechos individuales y colectivos en el marco de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de Pueblos Indígenas, el Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Constitución Política del Ecuador.

En estos momentos de tensión es crucial que el gobierno del Ecuador evalúe la raíz del problema y busque una solución pacífica y duradera. Cualquier acuerdo sin la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas y su derecho a la consulta previa, libre e informada para la ocupación de sus tierras y territorios, menoscaba los compromisos asumidos por el Ecuador, los mismos que están contemplados en instrumentos internacionales de derechos humanos.

Texto oficial en PDF aquí >>>

News |
The High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF) wrapped up at UN Headquarters in New York, following 10 days of intensive discussions among Member States, civil society, and UN agencies on advancing the 2030 Agenda.Member States…
News |
Youth Localizing the SDGs: 2025 International Youth Day to spotlight local solutions  Each year on 12 August, International Youth Day (IYD) brings global attention to the challenges and opportunities facing young people. Spearheaded by UN…
News |
Artificial intelligence (AI) is reshaping our world at an unprecedented pace.  For Indigenous Peoples, this technology can bring both significant challenges and promising opportunities.AI systems often reflect biases embedded in the…