Tercer Comité de la Asamblea General aprueba resolución "Derechos de los pueblos indígenas"

El 19 de noviembre, el Comité Social, Humanitario y Cultural (Tercera Comisión) del 75º período de sesiones de la Asamblea General examinó la resolución titulada "Derechos de los pueblos indígenas" [tema 69 a)] (documento A/C.3/75/L.20/Rev.1), la misma que no tiene consecuencias para el presupuesto por programas.

La resolución, entre otras cuestiones, incluye:

  • La decisión de convocar un evento de alto nivel en 2022, organizado por el Presidente de la Asamblea General, para el lanzamiento del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, y además, solicitar al Presidente de la Asamblea que apoye iniciativas relevantes para la exitosa celebración de la Década, dentro de los recursos existentes.
  • Subrayó la importancia vital del pleno respeto de los derechos humanos de los pueblos indígenas, que se enfrentan de manera desproporcionada a la discriminación y la xenofobia.
  • Subraya el impacto desproporcionado de la pandemia en la vida, la salud y los derechos humanos de los pueblos indígenas y pide a los Estados miembros que garanticen su protección.
  • Alienta a la Organización Mundial de la Salud y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre otros, a realizar investigaciones sobre las causas del suicidio entre los jóvenes y niños indígenas y las buenas prácticas en su prevención.
  • Subraya la necesidad de garantizar la igualdad de protección ante la ley y la igualdad ante los tribunales para las mujeres y niñas indígenas en todos los niveles.

Los  patrocinadores principales fueron el Estado Plurinacional de Bolivia y Ecuador.

El representante de Bolivia, al presentar el proyecto de resolución, destacó la importancia vital del pleno respeto de los derechos humanos de los pueblos indígenas, que se enfrentan de manera desproporcionada a la discriminación y la xenofobia. Recordando que COVID-19 ha infectado a más de 55 millones de personas y ha matado a 1,3 millones, dijo que los pueblos indígenas representan el 6 por ciento de la población mundial, pero se encuentran entre los más afectados. Corren un mayor riesgo de morir de enfermedades y sufren excesivamente las medidas de bloqueo. El borrador subraya el impacto desproporcionado de la pandemia en la vida, la salud y los derechos humanos de los pueblos indígenas y pide a los Estados miembros que garanticen su protección.

La Comisión aprobó por consenso el proyecto de resolución “L.20 / Rev.1”.

Puede leer las notas de la discusion aquí >>> (disponible sólo en inglés)

News |
Football unites fans worldwide – but on Wednesday it matched the sport’s global reach with the UN Sustainable Development Goals (SDGs). In the lead-up to World Football Day, marked on 25 May.The Football for the Goals Forum brought UN leaders…
News |
Building a Better World Together: Cooperative Contributions to the SDGs is a policy brief series developed in support of the 2025 UN International Year of Cooperatives to showcase how cooperatives drive progress across the Sustainable Development…
News |
The 18th session of the Conference of States Parties to the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (COSP18) will take place at United Nations Headquarters in New York from 10 to 12 June 2025. As one of the world’s largest gatherings…