Menu

Declaración conjunta de los Mecanismos de la ONU para los Pueblos Indígenas

26 September 2023
emrip

Declaración Conjunta del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, julio de 2023"

 

La conmemoración de los 100 años del intento del jefe Indígena Deskaheh de llegar a la Sociedad de Naciones en Ginebra es un momento para recordar que los Pueblos Indígenas han existido mucho antes de que se formaran los Estados. Siempre han luchado por preservar sus estructuras de gobierno, su autonomía y su derecho inherente a la libre determinación.


La adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas representa un hito mundial del movimiento de los Pueblos Indígenas como la declaración más completa sobre los derechos de los Pueblos Indígenas. Su adopción es la indicación más clara de que la comunidad internacional está comprometida con la protección de los derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas. Estos derechos y su participación fueron fortalecidos y reiterados durante la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas de 2014.


En el difícil camino del reconocimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas, el establecimiento de tres mandatos específicos de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, a saber, el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, el Relator Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas, han sido decisiones significativas de los Estados Miembros de las Naciones Unidas para avanzar en el cumplimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas.


A pesar del consenso mundial existente en torno a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, hemos observado acontecimientos que han suscitado preocupación sobre la integridad y retroceso de los derechos de los Pueblos Indígenas. En particular, hemos observado que, en muchos convenios y procesos, el término Pueblos Indígenas se ha utilizado junto con otros términos ambiguos y grupos, como "comunidades locales". De hecho, las características, naturaleza y orígenes de los derechos de los
Pueblos Indígenas son muy diferentes de otros grupos. Por lo tanto, los Pueblos Indígenas no deben ser agrupados con un conjunto indefinido de comunidades que pueden tener derechos e intereses muy diferentes.


En respuesta a esta situación, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de proveer asistencia a las entidades de la ONU a respetar y promover la realización de estos derechos en consonancia con los reconocidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Por lo tanto, nosotros, los mecanismos de la ONU con mandato en asuntos sobre Pueblos Indígenas instamos a todas las entidades de la ONU a que, en sus métodos de trabajo, se abstengan de confundir, asociar, combinar o asemejar a los Pueblos Indígenas con entidades no indígenas, como minorías, grupos vulnerables o "comunidades locales". Además, solicitamos que todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas que son parte en tratados relacionados con el medio ambiente, la biodiversidad y el clima dejen de utilizar el término "comunidades locales" junto a " Pueblos Indígenas ", de modo que deje de utilizarse el término "Pueblos Indígenas y comunidades locales".

 

Descargue aquí la declaración conjunta: EN | ES

News | 17 November 2023
El 7 de noviembre de 2023, el Comité Social, Humanitario y Cultural (Tercer Comité) del 78º período de sesiones de la Asamblea General discutió y adoptó el proyecto de resolución "Los derechos de los Pueblos Indígenas" [tema 68 (a)]. La Comisión…
News | 14 September 2023
Cada año, la Subdivisión de Pueblos Indígenas y Desarrollo de la División de Desarrollo Social Inclusivo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales organiza una reunión de un grupo internacional de expertos (EGM) sobre un tema recomendado por…
News | 27 July 2023
El informe del 22º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (2023) fue presentado por el presidente del Foro, Darío Mejía Montalvo, en la Reunión de Gestión del Consejo Económico y Social el 25 de julio de 2023. Haz…