Menu

24º Sesión Del Foro Permanente 21 de abril al 2 de mayo de 2025

UN Photo

Tema: «Aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en los Estados Miembros de las Naciones Unidas y en el sistema de las Naciones Unidas, incluidos determinación de buenas prácticas y el afrontamiento de los desafíos».


Fechas: El 24º período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas se llevará a cabo de manera presencial del 21 de abril al 2 de mayo de 2025. 

Ubicación: Sede de las Naciones Unidas, Nueva York


Registro

Las Organizaciones de Pueblos Indígenas (OPI) pueden ser acreditadas como observadores para asistir a las sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (UNPFII). Con base en la práctica anterior en el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas, las instituciones académicas también pueden ser autorizadas a asistir. Las instituciones académicas deben demostrar su trabajo relacionado con los Pueblos Indígenas y su relevancia para el UNPFII. Los think tanks no se consideran instituciones académicas.

Informaciones sobre acreditación y registro

  • Primera participación para OPI e instituciones académicas:

La acreditación para OPI e instituciones académicas que asistan por primera vez estará abierta del 3 de febrero al 14 de febrero de 2025.

  • Participantes que regresan previamente acreditados en el sistema iCSO:

La inscripción para OPI e instituciones académicas previamente acreditadas que hayan participado en el UNPFII estará abierta entre el 24 de febrero y el 21 de marzo de 2025.
 
Eventos paralelos

La convocatoria para eventos paralelos estará abierta del 24 de febrero al 12 de marzo de 2025.

 

Preparativos

Reunión del Grupo Internacional de Expertos: «Los derechos de los Pueblos Indígenas, incluidos los que viven en aislamiento voluntario y contacto inicial en el contexto de la extracción de minerales críticos» 

2-5 de diciembre de 2024, Formato Virtual 

La Subdivisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la División de Desarrollo Social Inclusivo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales organizará una Reunión Internacional de Grupo de Expertos sobre el tema « Los derechos de los Pueblos Indígenas, incluidos los que viven en aislamiento voluntario y contacto inicial en el contexto de la extracción de minerales críticos», recomendada por el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y respaldada por el Consejo Económico y Social.  

Más información aquí


Cuestionario: 


La Subdivisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas/Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas invita a los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas y a otras organizaciones intergubernamentales a rellenar el cuestionario adjunto sobre cualquier medida adoptada o prevista en respuesta a las recomendaciones del Foro Permanente, el plan de acción para todo el sistema sobre los derechos de los pueblos indígenas (SWAP) y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 


Las respuestas se recopilarán en un informe para la sesión de 2024 del Foro Permanente. En sus respuestas, por favor, incluyan información sobre los avances y desafíos relacionados con las mujeres Indígenas, las personas Indígenas con discapacidad, las personas Indígenas mayores y la niñez y juventud Indígenas.


Cuestionario enviado por el Sistema de la ONU (disponible sólo en inglés): 
Questionnaire to UN entities and intergovernmental organisations 

Agenda Provisional

Agenda provisional

1. Elección de la Mesa.
2. Aprobación del programa y organización de los trabajos.
3. Debate sobre el tema “Aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en los Estados Miembros de las Naciones Unidas y el sistema de las Naciones Unidas, incluidos la determinación de buenas prácticas y el afrontamiento de los desafíos”. 
4. Debate sobre los seis ámbitos del mandato del Foro Permanente (desarrollo económico y social, cultura, medio ambiente, educación, salud y derechos humanos) en relación con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
5.Diálogos: 
a) Diálogo con los Pueblos Indígenas; 
b) Diálogo con los Estados Miembros; 
c) Diálogo con los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas; 
d) Diálogo sobre derechos humanos con el Relator Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; examen anual de los avances realizados en la aplicación de la recomendación general núm. 39 (2022); 
e) Diálogo interregional, intergeneracional y mundial; 
f) Diálogo sobre las plataformas iIndígenas establecidas en las entidades de las Naciones Unidas; 
g) Diálogo temático sobre la financiación de la labor y la 
participación de los Pueblos Indígenas en el sistema 
multilateral y regional.
6. Labor futura del Foro Permanente, incluidas las cuestiones 
examinadas por el Consejo Económico y Social, el documento final 
de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas y nuevas 
cuestiones.
7. Programa provisional del 25º período de sesiones del Foro 
Permanente.
8. Aprobación del informe del Foro Permanente sobre su 24º período 
de sesiones.

Programa de Trabajo

Programa da Trabajo (E/C. 19/2025/L1)

Primera semana

 

10:00 - 13:00  (Hora de Nueva York)

15:00 - 18:00  (Hora de Nueva York)

Lunes

21 Abril

11:00 Apertura del período de sesiones (GA Hall)

Tema 1 Elección de la Mesa

Tema 2 Aprobación del programa y organización de los trabajos

Tema 5 (e) Diálogo interregional, intergeneracional y mundial 

[Diálogo interactivo de alto nivel]

Martes

22 Abril

10:00 – 11:45 Tema 5 (e) (continuación) Diálogo interregional, intergeneracional y mundia 

[Diálogo interactivo de alto nivel]

11:45 – 13:00 Tema 3 Debate sobre el tema “Aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en los Estados Miembros de las Naciones Unidas y el sistema de las Naciones Unidas,
incluidos la determinación de buenas prácticas y el afrontamiento de los desafíos”

 

[lista de oradores]

Tema 3 (continuación) Debate sobre el tema “Aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en los Estados Miembros de las Naciones Unidas y el sistema de las Naciones Unidas,
incluidos la determinación de buenas prácticas y el afrontamiento de los desafíos”

 

[lista de oradores]

Miércoles 23 Abril

Tema 5 (g) Diálogo temático sobre la financiación de la labor y la participación de los Pueblos Indígenas en el sistema multilateral y regional

[lista de oradores]

Tema 5 (g) (continuación) Diálogo temático sobre la financiación de la labor y la participación de los Pueblos Indígenas en el sistema multilateral y regional

[lista de oradores]

Jueves 24 Abril

Tema 5 (a) Diálogo con los Pueblos Indígenas (sesión privada)

[Diálogo interactivo]

Sesión privada para miembros del Foro Permanente

Viernes

25 Abril

Tema 4 Debate sobre los seis ámbitos del mandato del Foro Permanente (desarrollo económico y social, cultura, medio ambiente, educación, salud y derechos humanos) en relación con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

[lista de oradores]

Tema 4 (continuación) Debate sobre los seis ámbitos del mandato del Foro Permanente (desarrollo económico y social, cultura, medio ambiente, educación, salud y derechos humanos) en relación con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

[lista de oradores]

 

Segunda semana

10:00 - 13:00 (Hora de Nueva York)

15:00 - 18:00 (Hora de Nueva York)

Lunes

28 Abril

Tema 5 (d) Diálogo sobre derechos humanos con el Relator Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; examen anual de los avances realizados en la aplicación de la recomendación general núm. 39 (2022)

[Diálogo interactivo]

Tema 5 (d) (continuación) Diálogo sobre derechos humanos con el Relator Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; examen anual de los avances realizados en la aplicación de la recomendación general núm. 39 (2022)

[Diálogo interactivo]

Martes

29 Abril

Tema 5 (f) Diálogo sobre las plataformas Indígenas establecidas en las entidades de las Naciones Unidas (sesión privada)

[Diálogo interactivo] 

Sesión privada para miembros del Foro Permanente

Miércoles 30 Abril

Tema 5 (c) Diálogo con los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas (sesión privada)
 

[Diálogo interactivo]

Tema 6 Labor futura del Foro Permanente, incluidas las cuestiones examinadas por el Consejo Económico y Social, el documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas y nuevas cuestiones.
 

[lista de oradores]

Jueves

1 Mayo

Sesión privada para miembros del Foro Permanente

Tema 5 (b) Diálogo con los Estados Miembros (sesión privada)

[Diálogo interactivo]

Viernes

2 Mayo

Sesión privada para miembros del Foro Permanente

Tema 7 Programa provisional del 25º período de sesiones del Foro Permanente

Tema 8 Aprobación del informe del Foro Permanente sobre su 24º período de sesiones
 

Clausura del período de sesiones

 

 

Documentos

Respuestas al cuestionario presentado por el sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones intergubernamentales (disponible sólo en inglés)

  • BAD: EN
  • DGC: EN 
  • DPPA: EN 
  • CEPAL: EN  
  • FAO: EN 
  • BID: EN  
  • UIT: EN  
  • OCDE: EN  
  • OACDH: EN  
  • OPS: EN  
  • SRSG: EN  
  • ONUSIDA: EN  
  • PNUD: EN  
  • PNUMA: EN  
  • UNESCO: EN  
  • UNFPA: EN  
  • ACNUR: EN  
  • UNU: EN 
  • OMT: EN  
  • ONU Mujeres: EN 
  • PMA: EN  
  • OMS: EN 
  • OMPI: EN